Todo lo Que debes Saber Sobre las Primeras Menstruaciones

La llegada de la primera menstruación es un cambio significativo en la vida de una niña, y es importante que ella esté preparada y tenga la información adecuada para naturalizarlo lo antes posible. A continuación responderemos algunas preguntas comunes para que podamos transmitirles cómo es este proceso y así no tengan dudas que les generen miedo o rechazo.

¿Qué es la primera menstruación?

También llamada menarquía, la primera menstruación es una señal de que el cuerpo de una niña ya está preparado para tener hijos en el futuro. Es un proceso natural que todas las mujeres pasan en algún momento de su vida.

¿Por qué ocurre la primera menstruación?

La primera menstruación se debe a cambios hormonales en la pubertad, donde los ovarios comienzan a liberar óvulos y el útero se prepara para gestar un embarazo.

¿Qué tiene que ver la ovulación con la regla?

La ovulación es un proceso en el cual un óvulo es liberado desde el ovario y viaja hacia el útero. Si el óvulo no es fertilizado por un esperma, la capa de tejido en el útero se desprende y es eliminado del cuerpo en forma de menstruación. La ovulación y la regla están relacionadas ya que la ovulación es necesaria para que haya una regla.

¿Cuándo aparece la primera regla?

La edad promedio para la primera menstruación es de 12 años, pero puede ocurrir en cualquier momento entre los 8 y los 15 años. Cada niña es única y la edad en la que comienzan sus períodos puede variar. Todas hemos pasado por el momento en el que la regla nos sorprende, y tener un referente que nos guíe en esta nueva época y nos diga que es algo completamente natural es vital para tener una relación sana y positiva con nosotras mismas.

Higiene menstrual

Hay muchos métodos de higiene menstrual disponibles, pero lo más importante es encontrar el que funcione mejor para nuestras hijas. En la actualidad hay muchás más opciones, como es el caso de las braguitas menstruales diseñadas específicamente para la menstruación, como las de FreeU, que pueden ser una excelente opción para las más pequeñas.

¿Duele la primera regla?

Algunas niñas experimentan dolor o cólicos durante su primera regla, mientras que otras no sienten apenas nada. Es importante transmitir a las niñas que sentir más o menos dolor es igual de normal, y que, en caso de experimentar dolor, hay opciones de tratamiento disponibles.

Otros cambios en la pubertad

Además de la primera menstruación, hay otros cambios importantes que ocurren en el cuerpo de las niñas durante la pubertad. Estos incluyen el crecimiento de los senos, el aumento de la grasa corporal. brotes de acné y algunos otros que depende de cada persona. Es vital que se transmita que no debemos avergonzarnos de estos cambios, son algo completamente natural y positivo para la mujer.

Con quién más puede hablar su hija sobre los cambios corporales

Para tener una relación buena con nuestro cuerpo, debemos tener toda la información, y que nuestras hijas se sientan cómodas hablando de ello, preguntando… Es importante transmitirles confianza o que tengan alguna persona cercana como una hermana, prima, amiga con la que pueda abrirse.

Primera Regla y la cita con el ginecólogo

Es recomendable que la primera cita con el ginecólogo sea unos meses después de la primera menstruación, aunque también puede ser apropiado esperar hasta los 13 o 14 años de edad. El ginecólogo o la ginecóloga es una figura que puede responder a cualquier duda y realizar un examen para asegurarse de que todo esté en orden. También es una buena oportunidad para hablar sobre métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Señales de Alarma en la menstruación

Hay algunas señales relacionadas con la menstruación que deberían ser evaluadas por un médico. Estas incluyen:

  • Periodos muy intensos o prolongados que interrumpen la vida diaria de su hija
  • Flujo menstrual que contiene coágulos o sangre con un color extraño
  • Dolor extremo o dolor abdominal durante la menstruación
  • Ausencias de regla sin una razón aparente
  • Síntomas como fatiga, náuseas o dolor de cabeza intensos durante el periodo

Usar Braguitas Menstruales FreeU

Las bragas menstruales FreeU son una alternativa ecológica y cómoda a los tampones y compresas tradicionales. Estas braguitas están hechas de materiales suaves y transpirables, lo que las hace cómodas de usar durante todo el día. Además, son reutilizables y pueden durar varios años, lo que las hace una opción económica a largo plazo. También son seguras para el medio ambiente, ya que no generan residuos y no contienen productos químicos ni fragancias artificiales.

Es importante que su hija siga las pautas de uso de las braguitas menstruales para garantizar una correcta absorción y evitar posibles fugas. Es recomendable que las lave antes y después de cada uso, y que las cambie en un intervalo de 4 a 8 horas. Además, es importante que seleccione la talla adecuada para asegurarse de una buena comodidad y seguridad. La transpiración y los movimientos físicos pueden afectar la duración del uso, por lo que es importante tener siempre una braga de repuesto en el bolso o en la mochila.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Scroll al inicio
guía de tallas
Ir al contenido